Tendencias de Diseño Gráfico para 2022

¡Qué locura! Ya casi estamos en febrero (o a lo mejor ya estamos, dependiendo de cuándo leas esto) y algunos de nosotros seguimos sin procesar los últimos dos años. Es increíble pensar en todas las tendencias de diseño que han surgido tan solo en los primeros dos años de esta década. No importa si eres un estudiante, profesional, o quizá un aficionado, conocer y saber aplicar estas tendencias de diseño gráfico puede ser muy útil para tus clientes o tu propia marca.

Los trends de diseño gráfico más inspiradores del año

Te invito a dar un recorrido por las tendencias que están dando mucho de qué hablar este 2022. Recuerda que si no eres experto, y necesitas ayuda para que tus redes se vean on trend, puedes contratar nuestros servicios de Social Media. ¿Listo? Arranquémonos.

Maximalismo

Esta tendencia no es para cualquier mortal, pues el chiste es incluir una gran cantidad de elementos de todo tipo: formas, tipografías, texturas, ilustraciones y hasta fotos. Es un estilo muy alegre que suele caracterizarse por el uso de colores vivos y patrones contrastantes.

Un gran ejemplo de una buena aplicación de Maximalismo, es este póster psicodélico por studio-io, que incorpora patrones a líneas con una tipografía vanguardista y una paleta cromática basada en los colores primarios.

Gradientes

Te voy a confesar algo… Yo soy la fan número uno de esta tendencia. (Coff, coff, pueden verlo en la línea de diseño de nuestro instagram, del cual me encargo de diseñar). Ésta es una tendencia que dominó gran parte del 2021 y seguirá creciendo en popularidad durante este año.

La tendencia se caracteriza por el uso de gradientes, frecuentemente en tonos pastel, con texturas granuladas para conseguir un look etéreo. Pueden verse muy bien empleadas en un proyecto de branding, ya que nos dan mucha versatilidad y tenemos la libertad de crear aplicaciones mucho más coloridas y fluidas que con una paleta de colores completamente sólida.

Un gran ejemplo de la aplicación de esta tendencia fue lo que hizo la agencia británica Underexposed con el branding de una marca de ropa deportiva.

Logos estilo flat:

Los logos 3D son tan 2001, y las marcas lo saben. Es algo que veíamos venir desde el rebranding de Nissan en el 2020, y ahora es más que evidente que lo de hoy son los logos planos, o flat, como lo dice su nombre en inglés. Grandes marcas como Burger King, Pringles y Volvo evolucionaron en 2021 con un rebranding hacia lo minimalista, ocupando los menos elementos posibles para conseguir una imagen icónica.

En el caso del rebranding de Burger King, la agencia encargada del proyecto, Jones Knowles Ritchie, publicó un excelente caso de estudio al respecto, donde señalan:

Era tiempo de que la identidad visual de Burger King reflejara el resto de su negocio, creando una marca con la que los consumidores pudieran sentirse a gusto.

Retro minimalista:

Hablando de Burger King, no solamente dejaron atrás su logo noventero. Toda su identidad gráfica, creada a mediados de los 2000, también fue tirada por la ventana. En su lugar, ahora podemos ver una estrategia que nos transporta a los años 70, con elecciones tipográficas retro, así como ilustraciones planas (pero no aburridas), una paleta de colores cálida e incluso un estilo fotográfico que nos hace sentir como si estuviéramos escuchando a los Bee Gees.

La verdad que esta tendencia me fascina, y no soy la única, ya que varias marcas están buscando emplear este estilo, que se destaca por su simpleza y creatividad.

Súper minimalismo:

Al contrario del primer trend que visualizamos, el súper minimalismo viene a recordarnos, que menos es más, es más, quítale el menos, dejemos solamente lo mínimo, y ya está.

Esta tendencia es padrísima, ya que con los elementos más esenciales logra un estilo muy editorial, haciendo uso de tipografías modernas y empleando el “aire” (así le decimos los diseñadores al espacio en blanco) como un elemento visual más. Esta tendencia busca hacer un énfasis únicamente en la tipografía y la foto para despojar la composición de elementos que puedan distraer de ella.

Para poder adentrarnos en esta tendencia, podemos observar el branding que realizaron los parisinos de Studio Impulso para la marca de belleza Dalo. Como podemos ver, a través de una buena aplicación de una tendencia actual, la agencia logra transmitir elegancia y exclusividad en una marca completamente nueva.

Encuentra más inspiración sobre estas tendencias de diseño gráfico

Seguro después de ver la gran variedad de tendencias y estilos a nuestra disposición (y por supuesto, estos no son todos), te has logrado cautivar por el mundo del diseño gráfico, y como yo, te has inspirado para aplicar alguna en tu marca. No pretendo decir que estas son las únicas tendencias que podrás encontrar este año (ni mucho menos puedo predecir el futuro). Pero si eres diseñador como yo, probablemente habrás visto estos trends en varios sitios, si no es que están ya en tu tablero de Pinterest.

Hablando de Pinterest, si te quedaste con ganas de más inspiración de tendencias de diseño, nuestros amigos de Pinterest nos ayudan una vez más con una nueva edición de Pinterest Predicts, donde, como su nombre lo dice, predicen 175 tendencias clave que agarrarán vuelo este año. Por cierto, te lo recomiendo muchísimo como una herramienta buenísima para recolectar información visual y crear fácilmente moodboards y vision boards para tu siguiente proyecto.

¿Tienes ganas de aún más? Échale un vistazo a los proyectos que realizamos en la agencia el año pasado en nuestro book o nuestro behance. Estoy segura que encontrarás mucha inspiración para tu marca o proyecto.

¿Y ahora, cómo aplico las tendencias de diseño gráfico a mi marca?

Ahora bien, la pregunta del millón es, ¿Qué estilo gráfico me conviene utilizar para mi marca? A lo cual me gustaría decirte que existe una solución mágica y sencilla, pero la realidad es que depende de múltiples factores como tu target, tu ubicación, si prestas un servicio o vendes un producto, etc. ¡Puede ser muy intimidante!

Créeme, yo he estado en tus zapatos. Cuando era una estudiante de diseño, me intimidaba muchísimo la página en blanco. Como todo, es cuestión de práctica, aunque conseguir expertise en un área no es algo de un día para el otro. No te preocupes, no tienes por qué agobiarte demasiado, ya que para eso existen expertos que se encargan de preocuparse de esto por ti (guiño, guiño).

Ya en buena onda, si estás pensando en iniciar tus redes o branding, o simplemente sientes que la parte gráfica de tu marca está atorada, siéntete en confianza de contactarnos, que estaremos muy emocionados de formar parte de tu proyecto.